Joaquin_Gomez-400x400
GRADUADO EN DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA POR LA ESAD DE MURCIA.

Joaquín Gómez

Nace en Murcia en 1975.

Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la ESAD de Murcia.

Fundador de la compañía y productora Vita Brevis Producciones. Realizó cursos con profesionales de la talla de Antón Valén, Carol López, José́ Carlos Plaza y Enrique Vargas entre otros. Ha adaptado y dirigido títulos como Lucía, basada en El color de agosto de Paloma Pedrero, La voz humana de Jacques Cocteau, y Átame de Pedro Almodóvar.

Colaboró con el pintor Pedro Cano en su exposición «Pompeya» en el Palacio Almudí́ de Murcia en 2014 para la que crea la performance Pecadoras basado en textos clásicos de Eurípides. Pecadoras se presentará posteriormente en el festival Surge de Madrid en una versión extendida. La colaboración con el pintor se vuelve a repetir en sus posteriores montajes; W.C. Woman Caos y Vita Brevis.

En 2015 rueda su primer cortometraje, Tortilla, protagonizado por Elisa Lledó́ y David Mora. En ese mismo año estrena W.C. Woman Caos como director y autor. Al año siguiente estrena la adaptación de la novela Vita Brevis de Jostein Gaarder (El mundo de Sofía) y cuenta con la presencia del autor noruego para el estreno en Teatro Romea.

En 2018 estrena «El reino del revés», un musical infantil tributo a las canciones de Mª Elena Walsh que en Españadio a conocer la cantautora Rosa León, que se representa en el Teatro Bellas Artes de Madrid durante una temporada completa. A la misma vez, sus montajes Woman Caos, Pecadoras y Vita Brevis realizan tres temporadas en el Teatro del Arte del mítico barrio madrileño de Lavapiés.

Graba su segundo cortometraje Ranchera protagonizado por Cristina Alcázar y Andrea Martínez. Con él obtiene más de una treintena de selecciones oficiales tanto nacionales como internacionales. Tales como el festival de Huelva, Huesca, Alfas del Pi, México, San Francisco, Francia, Nueva York…

Colabora con la Universidad de Puerto Rico como ponente en diferentes charlas enfocadas a la interpretación ante la cámara.

Escribe junto a Alfonso Albacete «Vino para quedarse», su primera colaboración juntos. Un año más tarde vuelven a coincidir en la dramaturgia de Heaven.

En la actualidad sigue compaginando sus labores de director, empresario, dramaturgo y actor.

Enlaces de Interés