
José Ros Sánchez
- Licenciado en Artes Escénicas. (Especialidad Dirección de Escena y Dramaturgia).
- Licenciado en Filología Hispánica.
- Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. (Opción: Psicopedagogía).
- Diplomado en Profesorado de E.G.B. (Filología extranjera: Inglés y Francés).
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Durante 28 cursos o temporadas teatrales, alterna la enseñanza con la escena. Es autor de :
- In Memoriam. (Estrenada y con gira nacional)
- De cuento a cuento. (Infantil). ( Estrenada)
- La maña de los mañicos.
- La Celestina en vida y muerte.
- Ave Imperator:Hispania y Olé. (Estrenada)
- Nazaret: El Principio. (Estrenada)
- Soleá:Estampa bajo las estrellas. (Teatro-Danza). (Estrenada y con gira nacional)
- Entre Azahares. (Teatro-Danza). (Estrenada y con gira nacional)
- García Lorca : A escena. (Estreno nacional y con gira por toda España)
- La agonía de los tulipanes.
- Las hermanas del cardenal. (Estrenada en marzo de 2018)
Se forma actoralmente en el Teatre Independent de Cataluña , Grupo L’Estacá y Grupo de Acció Teatral Hospitalet.
Durante las temporadas 1969/1972 es donde adquiere conciencia y formación en el mundo de la zarzuela, formando parte como bailarín de la Compañía de José Tamayo, participando en sus antologías, las que le han servido como base para sus posteriores montajes antológicos en este género.
A partir del año 1978 afronta responsabilidades de dirección y crea su propia compañía “Antaviana-Lírica”, hoy Compañía Lírica Española”
Afronta la dirección de un amplio repertorio de zarzuelas a lo largo de las décadas 80/90 en diferentes teatros nacionales, trabajando con las Orquestas Sinfónicas de cada ciudad y dirigiendo a voces de la talla de: Susana Cordón, María José Martos, Martín Armas, Gloria Sánchez, Javier Agulló, etc,etc.. asiduos en los grandes teatros nacionales e internacional.
Dirige a Curro Piñana y Carlos Piñana en el montaje “García Lorca: a Escena” así como a Alfredo Ávila y Belén Escudero.
En el teatro-danza, dirige a primeras figuras de la danza nacional, donde resalta a: Sonia Salinas, Virginia Victoria, Ma Ángeles Santamaria, María Vidal, David Onate, Miguel Angel Serrano, Juan Barrachina, Nuria González, Ana Belén Navarro…. primeros bailarines que han llegado a formar parte de la Compañía Nacional de Danza; Ballet de V. Ullate; o la compañía del desaparecido A. Gades.
Colaboran en la creación de “Certamen de Teatro de Pozo-Estrecho, Certamen de Teatro de Torre-Pacheco y Escuela Municipal de Teatro de Cartagena, junto a Alfredo Ávila.
Durante los años 1.995 al 2.007, dirige los espectáculos (5 por temporada) de “CARTHAGINESES Y ROMANOS” para TVE, montajes de gran formato en espacio (Estadios) y figurantes (2.500 actores ). Vuelve a retomar la dirección de los mismos en el año 2017.