
Karen Matute
Directora y fundadora del Estudio de interpretación para Teatro, Cine y Televisión Teatres. Directora de TeaTres Producciones.
Como profesora especialista en Interpretación y dirección ha trabajado en La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Honduras, En el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y actualmente es la coordinadora de la especialidad de Interpretación en el Teatro musical de La Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Como comunicadora ha trabajado en televisión, radio y prensa escrita (Es miembro de corresponsales internacionales en España)
Especialista en la formación de actores para teatro, cine y televisión y coaching profesional de actores, profesionales y comunicadores para Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia. Ponente internacional en distintos festivales y congresos. Es organizadora de cursos de alto nivel para artistas y comunicadores en La Región de Murcia y Madrid.
Ha sido por más de una década secretaria por Honduras ante el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, Miembro de la red de Productores y Directores independientes de Estados Unidos, América Latina y El Caribe. Coberturas Internacionales como La Troika Europa, América y El Caribe. Así como miembro del Cuerpo Diplomático de Honduras como Jefe de Prensa de esa delegación en Madrid.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Doctora en Comunicación, área de Teoría y Práctica de los Lenguajes. Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Literatura Española, Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Periodismo. Universidad de Murcia. Licenciada y máster en Arte Dramático por la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá y la Universidad de Antioquía (Colombia). Certificada con el monográfico de investigación de Los Lenguajes Escénicos por la Universidad de Alcalá de Henares. Estudios en Comunicación, Universidad Nacional de Honduras.
Su entrenamiento y perfeccionamiento como actriz y directora está ligado al trabajo con:
Mark Wakeling Actor’s Temple, (técnica Meisner), John Strasberg , Studios Strasberg Center ( El proceso creativo orgánico) , Rosario R. Rodgers, Cofundadora Teatro la Abadía (Técnica Chejov), Peter Schumann y el Bread and Puppet Theater (Dirección de actores), Vicente Fuentes ( La voz), Giorgio Antei (Semiología del espectáculo), M. Boan,(La imagen fílmica y la acción interpretativa), Clive Barker ( La imagen cinematográfica), Isabel Úbeda ( Las acciones físicas I y II), Carles Castillo,(La Improvisación), Eugenio Barba, Peter Elsass y Elss Marie del Odin Teatret,( El actor y la acción física, Psicología de grupos, Entrenamiento de las acciones físicas), Dario Fó y Franca Rame,(La improvisación, El actor y la máscara), Ariane Mnouchkine ( La trilogía de Agamenón), Jean Marie Binoche,(Interpretación en el teatro de máscaras, Construcción y elaboración de la máscara), Jhozen Ziller , Berliner Ensemble (El actor y el teatro brechtiano),Santiago García,(La Creación Colectiva, El efecto de Distanciamiento) , Piccolo Teatro de Milán ( La máscara y el personaje de la Comedia del arte), Sebastian Ospina (Método Strasberg), Luís Bacalov,( Música para la escena), Enrique Buenaventura,(Dramaturgias y la Creación Colectiva), Richard Schechner,(The Performance) ,Carlos José Reyes,(Dirección de actores y Dramaturgia), Colectivo Isabella Mora (Italia)(La voz y la creación técnica), Compañía Panna Accida (Italia),(El actor en movimiento),Teatro Triangulo (Francia),(Interpretación de textos Especialistas de la C.C.T. (El Sistema Stanislavski), ,Elsa Kramer ( Dramaturgias del actor en la escena), José Luís Alonso de Santos ( Estructura dramática en la escena. Isabel Úbeda (Teatro de la Ópera de Dinamarca y Odin Teatret), entre otros.
Dirección de espectáculos: “Dos hermanas” de Fabio Runiano, “Vivir como Cerdos” John Arden, “Cuando el amor se expresa en silencio” Creación a partir de Terror y miserias de Bertolt Brecht, “Hay que deshacer la casa” Sebastian Junyent “Ansiolet X”C.C., “La enfermedad de la Juventud” Ferdinand Bruckner, “ En alta mar” Slawomir Mrozeck, “La dama Duende” Calderón de La Barca, “La casa de Bernarda Alba” García Lorca, “ Los siete pecados Capitales” B. Brecht (Premio Europeo de la Fundación Kurt Weill”), “Eloísa está debajo de un almendro” Enrique Jardiel Poncela, “Espejo Cónico” José Carlos Cardona, “Calígula” Albert Camus, “Ejercicio para equilibristas” Luis Mantilla, “La excepción y la regla” B. Brecht, “El Redentor” Carlos José Reyes, “Uvieta” Enrique Acuña, “La mujer violada” y “Las bodas de Canaá”, Dario Fo. “Aguirre” T. Estrada, “El Oso” A. Chejov, “El Cículo de Tiza Caucasiano” B. Brecht, “La increíble historia de Bill Nolan” C.C., “Hamlet García”, Miguel Morillo, “Pedro Navajas”, “A Chorus Line” de James Kirkwood, Jr. y Nicholas Dante, “Into the Woods” Stephen Sondheim, “A new Brain”, William Finn, entre otros.
Otros trabajos desarrollados:
Directora de la Compañía Nacional de Teatro de Honduras 1995-1996.
Artista invitada del proyecto Acción Arte de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia 2009
Directora del proyecto de Los siete Pecados Capitales con la participación de las escuelas Artísticas de Murcia y financiado por la fundación Kurt Weill (Este espectáculo fue premiado por The Kurt Weill Foundation for Music, con sede en New York, como “mejor proyecto europeo 2004)
Directora de la compañía Tea-Tres Producciones desde 1997 -actualidad
Participación en festivales internacionales en América Latina, Estados Unidos, Alemania y España, como actriz, directora y ponente.
Columnista del Diario Tiempo, Sección “Rendija”
Reportera Canal 5 Corporación Televicentro
Asesora del Periódico La Metrópoli
Tertulia Cultural de RCN
Gerente de Cultura del Ayuntamiento de Tegucigalpa, Honduras (84/97)
Gerente de Cultura de la Alcaldía Municipal del Distrito Centro de Tegucigalpa – Honduras (1994 a 1997).
Cobertura del Proceso Democrático Hondureño, “Elecciones 2001” para los siguientes medios de comunicación españoles: Revista Trámite Parlamentario, Revista Época, Radio Intereconomía de Madrid- España.
Representante del Comité de Cultura Iberoamericana de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas – UCCI. (1994 a 1998)
Entrenamiento a presentadores de Televisión canal 11 de San Pedro Sula (2013)
Profesora y ponente curso especializado de Televisión para la Universidad Pedagógica. Honduras (2013)
OTROS CURSOS ESPECIALIZADOS
Música y Culturas: Un encuentro creativo Consejería de Educación y Cultura de Murcia España
Música para sistemas digitalizados creativo Consejería de Educación y Cultura de Murcia – España
Creación y manejos de Programas Digitalizados Creativo Consejería de Educación y Cultura de Murcia. España
Elaboración y diseño de programaciones didácticas para enseñanzas artísticas superiores.Consejería de Educación y Cultura de Murcia (2004) España
Tecnología de la Información Universidad de Murcia. España
Teoría de la Información y la Comunicación Universidad de Murcia. España
Lingüística, relaciones comunicativas. Universidad Carlos III de Madrid. España
Semiología y los aspectos representativos. Universidad Carlos III de Madrid.España